Desde hace 4 años a esta fecha, es una constante en los medios periodísticos de Entre Ríos y Santa fe, el relato sobre los incendios en las Islas Entrerrianas y como se desbasto la biodiversidad. Ante esto no hubo jamás prevención de este delito y menos aún castigo, con el agregado que se denunciaron la complicidad de funcionarios públicos en el otorgamiento de las tierra fiscales, o sea de todos, para su explotación, de una de las tierras mas ricas de la provincia, a precio vil en el mejor de los casos. La funcionaria que dirige la policía, o sea la que puede prevenir el delito y detener a los culpable, es la ministra de Gobierno, Dra. Rosario Romero, que lo único que hace es despedir algún funcionario de cuarta categoría y los incendios se siguen sucediendo. En Entre Ríos hay funcionarios que no funcionan y siguen estando !!!
En la noche del viernes la ciudad volvió a quedar invadida por las partículas contaminantes provenientes de la zona de islas. Con el cambio de viento la situación mejoró. Pero el foco sigue activo y se reportaron otros frente a San Pedro que podrían complicar la circulación en rutas.
El humo volvió a ser protagonista de la noche rosarina. Si bien la situación parecía haberse calmado en los últimos meses, la quema en la zona de islas nunca se frenó y este viernes el viento hizo que las partículas contaminantes vuelvan a ingresar al casco urbano de la ciudad. Advierten que este sábado a la noche y por la madrugada el material particulado podría afectar la visibilidad en las rutas y accesos a la provincia hacia el sur de Rosario, por focos de incendio que hay en San Pedro.
El olor intenso se mantuvo hasta temprano en la mañana de este sábado cuando el cambio de viento favoreció la situación. Pero desde el Sistema de Alerta Temprana advirtieron que se espera una jornada de vientos cambiantes, por lo que la situación podría volver a complicarse en las próximas horas.
Hasta media tarde de este sábado el humo no había vuelto a invadir la ciudad, en gran medida porque el viento sopla desde el norte y lo empuja hacia el sur. No obstante, un nuevo reporte del Sistema de Alerta temprana advierte que una gran cantidad de material particulado proveniente de los incendios frente a San Pedro, 141 kilómetros al sur de Rosario, podría afectar la visibilidad durante esta noche y la madrugada en las rutas y accesos a la provincia.
En el mismo reporte del Centro de Monitoreo Meteorológico informaron también que el humo que afectó a Rosario proviene de una quema que se ubica frente a la ciudad en lo que los brigadistas ubican como el “foco ciego”.
Atentos a esto, desde el centro de coordinación que se armó para combatir y prevenir la quema de pastizales en las islas, harán a las 13.30 un vuelo de evaluación por la zona. El objetivo es definir si la situación se puede controlar con el uso de los aviones hidrantes o si será necesario el traslado de brigadistas para poder sofocar el fuego.
El reingreso del humo a la ciudad casualmente se da el día después de confirmarse que el Gobierno nacional no envió a extraordinarias la ley de Humedales. El proyecto lleva años tratándose en comisiones y el año pasado logró dictamen de comisión con un texto que no terminaba de convencer a los ambientalistas.
Pese a la supuesta preocupación que el tema generaba entre los legisladores santafesinos de todos los bloques y también entre los funcionarios del Ejecutivo nacional, el tema se quedó afuera de la discusión extraordinaria y habrá que esperar al 1 de marzo, fecha en la que se reinicia la actividad legislativa, para que se vuelva a discutir.
Fuente: Rosario 3